Slide 1
Bienvenidos a
la comunidad GCD

Conoce más sobre nuestros productos, anímate
a crear y cambiar el menú con nuestras recetas.
Entérate de las últimas noticias y tendencias en este espacio.

GRUPO COSTA DORADA:

GRUPO COSTA DORADA: Líder en la industria pesquera y acuícola para el mercado B2B

En Grupo Costa Dorada, nos enorgullecemos de ser una empresa colombiana líder en la comercialización y distribución de productos del sector pesquero y acuícola. Desde nuestros inicios, hemos trabajado para construir una reputación basada en la excelencia, la sostenibilidad y el compromiso con nuestros clientes. Con más de una década de experiencia, hemos logrado destacarnos no solo en el mercado colombiano, sino también a nivel internacional. Nuestra pasión por la industria pesquera nos impulsa a diario. Nos inspira a levantarnos cada día los olores, las temperaturas y los sonidos del mar, para trabajar en lo que nos apasiona. Cada uno de nuestros productos representa el compromiso y esfuerzo de nuestro, y refleja la dedicación a la industria pesquera y acuícola en Colombia.

¿Qué hacemos?

En Grupo Costa Dorada, ofrecemos un portafolio de productos pesqueros y acuícolas de calidad certificada, seleccionados estratégicamente para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en diferentes sectores. Nuestro enfoque principal está en productos como salmón, trucha y camarón, disponibles en diversas calidades, empaques y presentaciones. Ya sea que necesites materias primas con valor agregado o productos desagregados, estamos aquí para ayudarte.

Nuestros productos están diseñados para canales B2B, retail, Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) y B2B2C, tanto en el mercado colombiano como en el internacional. Nos aseguramos de cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, incluyendo certificaciones internacionales como HACCP y FDA. Actualmente estamos en proceso de certificación del FSSC 2200 la cual ha sido elaborada para certificar los sistemas de seguridad alimentaria de las organizaciones que procesan o fabrican productos de origen animal, productos vegetales perecederos, productos con una larga vida útil, otros ingredientes alimenticios como aditivos, vitaminas y cultivos biológicos, así como materiales para el empacado de alimentos. Esto garantiza que nuestros clientes reciban productos seguros y de alta calidad.

NUESTRA EXPERIENCIA Y ENFOQUE

Con años de experiencia en la industria pesquera y acuícola, en Grupo Costa Dorada comprendemos los desafíos y necesidades de nuestros clientes. Por ello, nos hemos comprometido a ser un aliado de negocios confiable, ofreciendo soluciones personalizadas y productos de calidad certificada que ayudan a nuestros clientes a crecer en un mercado competitivo.

Nuestra experiencia se centra en la sostenibilidad y la responsabilidad social. Nos enorgullecemos de trabajar con proveedores que emplean prácticas sostenibles en la acuicultura y la siembra de nuestros productos, así mismo como procesar la materia prima con obra de mano local. Todos los procesos desde el cultivo, manufactura y comercialización son monitoreados y certificados, manteniendo la cadena de valor y asegurando recompensas ambientales, sociales y culturales tanto para nuestras comunidades como para nuestros clientes.

Nuestros servicios

En Grupo Costa Dorada, no solo vendemos productos, sino que también ofrecemos una gama de servicios diseñados para apoyar a nuestros clientes en cada etapa de su operación. 

Nuestro equipo de expertos está disponible para:

01 Brindar asesorías personalizadas y ayudar a nuestros clientes a encontrar soluciones integrales que se adapten a sus necesidades específicas.

02 Ofrecemos visitas, reuniones virtuales y llamadas para discutir cómo nuestros productos y servicios pueden beneficiar a tu negocio.

03 Ya sea que necesites asesoramiento sobre la selección de productos, optimización de costos o estrategias de crecimiento, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos a través de la comercialización de camarón, trucha y salmón para los colombianos

Compromiso con la Sostenibilidad

En Grupo Costa Dorada, entendemos que la sostenibilidad es una responsabilidad que debemos asumir. Por lo cual, nos hemos comprometido a realizar alianzas comerciales únicamente con proveedores que utilizan prácticas de acuicultura y siembra sostenibles, que no solo protegen el medio ambiente, sino que también benefician a las comunidades locales y a nuestros clientes.

Nuestro compromiso es: 

  • Promover la sostenibilidad a través de prácticas responsables que incluyan el uso eficiente de recursos.
  • Reducir desperdicios y la implementación de tecnologías avanzadas en la producción y distribución de nuestros productos. 
  • Ser un referente de sostenibilidad en la industria pesquera y acuícola en Colombia.

¿Por Qué Elegir Grupo Costa Dorada?

Elegir a Grupo Costa Dorada como tu aliado de negocios significa optar por una empresa que valora la calidad, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada uno de nuestros procesos, productos y servicios.

  • Aliado de negocios confiable: Nos comprometemos a ser un partner confiable que entiende y responde a tus necesidades.
  • Pasión por la industria pesquera: Nuestra pasión y conocimiento profundo de la industria nos permite ofrecer productos de alta calidad y soluciones innovadoras.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Implementamos prácticas sostenibles que benefician al medio ambiente y a nuestras comunidades.
  • Asesoría personalizada: Ofrecemos asesorías y soporte personalizado para ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio.

Cómo Apoyamos a Nuestros Clientes

Nuestro objetivo principal es apoyar a nuestros clientes en cada paso del camino. Entendemos que los negocios enfrentan numerosos desafíos y estamos aquí para ofrecer soluciones prácticas y efectivas que te ayuden a superar esos obstáculos.

Soluciones integrales: Desde la selección de productos hasta la optimización de costos y estrategias de crecimiento, estamos aquí para ofrecer soluciones que se adapten a tus necesidades específicas.
Atención personalizada: Nuestro equipo de expertos está disponible para brindarte asesoría personalizada y ayudarte a tomar decisiones informadas.
Soporte continuo: Estamos comprometidos a proporcionarte el soporte continuo que necesitas para asegurar el éxito de tu negocio.

Invitación a Contactarnos

Si estás buscando un aliado de negocios confiable en la industria pesquera y acuícola, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Ya sea que necesites una visita personalizada, una reunión virtual o una llamada, nuestro equipo está aquí para ayudarte.

No dudes en explorar nuestro portafolio de productos y descubrir cómo Grupo Costa Dorada puede ser tu socio estratégico en el crecimiento de tu negocio. Estamos ansiosos por conocerte y comenzar a trabajar juntos.

Síguenos en Redes Sociales

Mantente al día con nuestras últimas noticias, ofertas y actualizaciones siguiéndonos en nuestras redes sociales. Queremos mantenernos conectados contigo y continuar siendo tu aliado en la industria pesquera y acuícola.

Artículos relacionados

Salmón en Colombia: el pescado que conquistó nuestro paladar

¡El crecimiento del consumo de salmón en Colombia es imparable! ¿Conoces la razón de esta tendencia y lo que nos espera en los próximos años? ¡Descúbrelo aquí! ¿Alguna vez te has preguntado cuánto nos gusta el salmón en Colombia? Un estudio llevado a cabo por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) demuestra que el consumo de pescado en nuestro país se duplicó, pasando de 3,7 kilos por persona hace tres décadas a 6,7 kilos por persona en la actualidad. Desde luego, en la lista de pescados que prefieren los colombianos a día de hoy, el salmón no puede faltar. Esta preferencia no solo es consecuencia del incremento de la popularidad del sushi en nuestro país, sino también va de la mano con las oportunidades de importación. En el año 2022, los investigadores de Treid demostraron que el consumo de salmón en Colombia había aumentado en un 56,76 % durante los primeros 10 meses del 2021. La cifra sigue en aumento, pero ¿qué es lo que hace tan accesible este alimento en los hogares colombianos y a qué debemos su preferencia? ¡Continúa leyendo, porque te contaremos todos los detalles a continuación! ¿Está el salmón en Colombia viviendo su mejor momento? Indiscutiblemente, la respuesta es sí. Como mencionamos anteriormente, uno de los factores que impulsan el consumo de este delicioso alimento entre los colombianos es la importación. El salmón chileno en nuestro país es sumamente apreciado no solo por su calidad, también por su precio. El tratado de libre comercio entre Colombia y Chile permite que el producto proveniente de este país, entre al nuestro libre de aranceles. Pero la razón por la cual el consumo de salmón ha crecido de una forma vertiginosa en Colombia no solo es producto de su precio competitivo. No. También hay factores climáticos y demográficos que impulsan esta tendencia. En nuestro país las temperaturas varían muy poco a lo largo del año. En algunas de las ciudades más importantes, como Bogotá, Barranquilla o Medellín, el clima estable hace que la experiencia de comer salmón en Colombia sea inigualable. El producto se mantiene fresco, destacando en platos como el ceviche o el popular sashimi. Además, la concentración de la población colombiana en las principales ciudades facilita la distribución y el consumo del salmón. Datos confiables demuestran que este alimento es el predilecto de los citadinos, quienes además tienen acceso a él muy fácilmente no solo gracias a la oferta gastronómica, cada vez más diversa desde el 2007, también a la posibilidad de adquirirlo congelado por internet. Salmón: ¿el pescado supernutritivo que prefiere Latinoamérica? El gusto por este pescado no es una tendencia solo de los colombianos. En la actualidad, el mercado global del salmón presenta un panorama sumamente dinámico. En parte, esto se debe al notable incremento del consumo de este alimento en Latinoamérica. IMARC considera que el mercado del salmón en Latinoamérica podría expresar un consistente aumento anual de un 4.4 % entre el año 2025 y el 2033. ¿A qué se debe la tendencia? No solo podemos mencionar aquí el indiscutible sabor del salmón, su versatilidad para comerlo de múltiples maneras, desde el salmón ahumado hasta el salmón crudo que saboreamos en el sushi. Se trata principalmente de sus propiedades. Su alto contenido nutricional lo convierte en un alimento codiciado para aquellas personas que prefieren un estilo de vida más saludable. El salmón incluye calcio, yodo, vitamina D, vitamina B3, zinc, proteínas y no debemos olvidar el Omega 3. Sin embargo, no todo es favorable cuando se trata del mercado global del salmón. Los principales países productores, entre los que se encuentran Noruega, Chile y Estados Unidos, no solo compiten entre sí, también deben garantizar la calidad y sortear las limitaciones geográficas. Hacer frente a la alta demanda sin ignorar por eso las regulaciones en torno a la crianza de estos peces supone un verdadero desafío. Salmón chileno, el preferido de los colombianos No exageramos al decir que el salmón chileno es el que domina la mayor parte del mercado colombiano. En primer lugar, el producto proveniente de Chile está precedido por su enorme y comprobada calidad. A esto debemos sumarle la facilidad que suponen los acuerdos comerciales entre ambos países. La reputación y promesa de calidad que nos ofrecen las empresas exportadoras chilenas también es un aval cuando se trata del salmón. Su experiencia en la exportación constante de pescados y mariscos de un sabor inconfundible, las convierte en las líderes indiscutibles de nuestro mercado. Conscientes de esta excelencia, en Grupo Costa Dorada ofrecemos a las familias colombianas una variada línea de salmones de origen chileno. Nuestros productos se caracterizan por contar con la certificación HACCP (que garantiza máxima seguridad alimentaria), ser productos ricos en nutrientes y con un alto valor proteico, proveniente de la pesca responsable. Sin embargo, el mercado se está diversificando. Esto no solo impulsa la variedad y la posibilidad de tener acceso a productos cada vez más diversos, como el salmón chum (especie del Pacífico, caracterizada por su sabor y alto contenido nutricional) o el salmón noruego. También exige de las empresas chilenas el enfoque en productos diferenciadores que no solo enriquezcan las posibilidades para los consumidores colombianos, también les permita conservar su posición como proveedores sólidos. ¿A qué desafíos se enfrenta la salmonicultura en Latinoamérica y el mundo? Aunque se trata de una industria pujante en Latinoamérica y en el resto del mundo, el mercado global del salmón no está exento de grandes retos. Además de atender la creciente demanda, los países y empresas exportadoras que trabajan con este producto deben apegarse a una filosofía consciente, que minimice el impacto de la cría de salmón en las personas y en el planeta. La alimentación del salmón, uno de los mayores desafíos La cría de salmones favorece la conservación de bancos de peces en su estado salvaje, pero también representa ciertas limitaciones. El principal desafío se enfoca en la manutención de los peces criados en granjas, que deben ser alimentados con especies más pequeñas para garantizar así su

Leer más »

PASTA PENNE CON CAMARONES

Los jitomates y las cebollas se sofríen junto con el ajo y el vino, se revuelven con los camarones y se sirven sobre la pasta. Una comida fácil de preparar entre semana.

Leer más »