
Para muchos hogares colombianos, la búsqueda de opciones de alimentación que sean saludables, convenientes y, a la vez, accesibles económicamente, representa un desafío constante. Encontrar una fuente de proteína que equilibre estos tres beneficios, sin requerir una preparación demasiado complicada, puede parecer una tarea difícil. Sin embargo, existe una solución práctica y nutritiva que se adapta perfectamente a esta necesidad: el atún.
¿Sabías que el atún es ampliamente reconocido como un “superalimento” por su denso perfil nutricional? ¡Así es! Una de las cosas a resaltar es la propuesta de valor distintiva del atún aleta amarilla natural que ofrecemos en Grupo Costa Dorada: el precio por volumen es significativamente menor que el de una lata individual de atún, lo que lo convierte en una elección inteligente para el presupuesto familiar.
Los estudios de mercado demuestran que el atún es un alimento básico en el 89% de los hogares colombianos. ¿Quién no ha resuelto un buen almuerzo o una cena que satisface a toda la familia recurriendo a este alimento común? Precisamente por esto, hoy te hablaremos de las virtudes del atún, cómo puedes aprovecharlo en tus recetas diarias y la propuesta de valor que el Grupo Costa Dorada le ofrece a todos los colombianos.
Atún: conoce el secreto de una proteína completa y saludable
Lo primero que debes saber sobre el atún es que es considerado una proteína completa y de alta calidad. Pero… ¿A qué llamamos una proteína completa? Es un término que usamos para referirnos a aquellos alimentos que contienen los nueve aminoácidos esenciales (Fenilalanina, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Treonina, Triptófano y Valina) que el cuerpo necesita y que no puede producir por sí mismo.
Este pescado, tan conocido y tan consumido en los hogares colombianos, es prácticamente proteína pura. Una porción de atún de 85 gramos, aproximadamente, contiene alrededor de 25 gramos de proteína y solo aporta 110 calorías. Las presentaciones enlatadas pueden ofrecer entre 30 y 40 gramos de proteína por cada 140 gramos de producto.
Los aminoácidos presentes en el atún desempeñan funciones cruciales en el organismo. Esto incluye:
● El crecimiento y la reparación muscular ● La formación de piel, huesos y cartílagos.
● La producción de hormonas y anticuerpos vitales.
Además, el alto contenido proteico del atún contribuye a una mayor sensación de saciedad, lo que puede ser un factor clave en el manejo del peso corporal al ayudar a las personas a sentirse satisfechas por más tiempo.
Omega-3, vitaminas y minerales esenciales: beneficios para todo tu cuerpo
Este pescado también es un tesoro de micronutrientes esenciales que ofrecen ventajas integrales para la salud. Su perfil nutricional diverso lo convierte en un alimento fundamental para el bienestar general.
● Reducen la inflamación.
● Mejoran la función cerebral y la salud cognitiva.
● Disminuyen significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ataques
cardíacos al reducir eficazmente los niveles de colesterol LDL (Lipoproteína de baja
densidad, llamado también “colesterol malo”).
Además, el atún es una de las pocas fuentes naturales de Vitamina D, un nutriente crucial para la absorción adecuada del calcio y el mantenimiento de huesos fuertes y saludables. También es una excelente fuente de diversas Vitaminas B (incluyendo B2, B3, B6, B9 y B12). Estas vitaminas son fundamentales para el metabolismo energético eficiente, el funcionamiento óptimo del sistema nervioso y la salud celular en general.
El atún es notablemente rico en selenio, cubriendo el 151% más de la necesidad diaria en comparación con la carne de res. Además, nos aporta hierro, zinc, calcio, magnesio, yodo y fósforo, cada uno con roles vitales en el mantenimiento de diversas funciones corporales.
¿Cómo transformar tus comidas diarias con atún?
¡No veas al atún como un ingrediente limitado! Todo lo contrario. Presentado en lomos enteros, steaks o cubos el atún natural es verdaderamente versátil, capaz de transformar cualquier plato. Su carne firme y sabor intenso lo hacen perfecto para una gran variedad de recetas, ya sea a la parrilla, al horno, sellado a la plancha o incluso en preparaciones crudas.
Su popularidad en las tendencias gastronómicas globales es innegable. El atún natural es protagonista en platos modernos como el sushi, los poke bowls y el ceviche, demostrando su atractivo contemporáneo. Más allá de su sofisticación, se presenta como una alternativa económica y saludable para el día a día, ideal para sustituir otras proteínas.
A diferencia del atún enlatado, su proceso de comercialización garantiza un producto libre de conservantes, manteniendo su calidad y frescura por semanas o meses. Esto te permite disfrutar de un atún con todas sus propiedades y sabor original, listo para ser la estrella de tus comidas.
Consejos para aprovechar tu lomo de atún
Una de las grandes ventajas de los lomos o steaks de atún es su facilidad de uso. Puedes cortar la porción exacta que necesitas para tu receta, ya sean cubos para un poke bowl, finas láminas para un tiradito, o un steak completo para sellar a la plancha. Este control sobre las porciones no solo se adapta a tus necesidades, sino que también promueve una cocina sin desperdicios y optimiza tu presupuesto.
Incorporar el atún natural en tus platos es una decisión inteligente: es versátil, delicioso y nutritivo. ¡Anímate a hacer del atún el protagonista de tus próximas creaciones culinarias!
Ideas de recetas prácticas con atún para el día a día
¿Por qué el atún se consume con tanta frecuencia en Colombia? Su secreto, además de su insuperable sabor, es su versatilidad. Este pescado, con tantos privilegios, puede acompañarte en una gama casi ilimitada de preparaciones que a tu familia encantarán:

Ensaladas Frescas y Nutritivas
● Ensalada de Atún y Pepino: Un clásico fácil de preparar con pepino, filete de atún, pepino laminado, de cebolla roja en plumas, queso crema, mayonesa, aceite de oliva, salsa de ajonjolí, zumo de limón y ajonjolí tostado. Ideal como pasabocas o acompañamiento.
● Ensalada de Garbanzos con Atún: Una opción saludable, rica en proteínas y muy satisfactoria, perfecta para un almuerzo ligero o una cena rápida.
● Pasta con cubos de Atún: Un plato rápido y versátil que combina atún con tu pasta favorita, adaptable a salsas cremosas o con vegetales frescos.
Platos Fuertes para Almuerzo o Cena
● Arroz con Atún y Plátano Maduro: Un auténtico plato colombiano que fusiona el atún con arroz, un sofrito de vegetales y la dulzura característica del plátano maduro.
● Atún Guisado Colombiano: Un guiso con sabor casero, reconfortante y muy fácil de preparar.
● Tortillas con Atún y Guiso: Una opción sencilla, pero satisfactoria, con tortillas de
maíz calientes rellenas de un sabroso guiso de atún y vegetales.
Opciones Creativas y Pasabocas
● Tartar de Atún: Un aperitivo sofisticado y sorprendentemente fácil de hacer, con atún fresco, salsa de soya, aceite de sésamo, limón y semillas de sésamo.
● Ceviche de Atún: Una presentación innovadora y elegante para un plato ligero, fresco y lleno de sabor, ideal para ocasiones especiales.
● Tortitas/Albóndigas de Atún: Preparaciones altamente versátiles hechas con atún, huevo, harina o pan rallado, además de vegetales. Son perfectas para comidas rápidas o refrigerios sustanciosos.
● Dips de Atún: Opciones cremosas ideales para reuniones, preparadas con queso crema o mayonesa, y servidas con bastones de vegetales crujientes o galletas.
● Sándwich de Atún: El clásico que nunca muere, con variaciones creativas que se adaptan al gusto de cada integrante de la familia.
● Atún natural sobre tortilla crocante: Una receta rápida y fácil de preparar con cilantro, ají topito, cebolla morada, limón, soya, vinagre balsámico, mostaza dijon, sal, pimienta y tortilla de maíz.
Conoce estás y otras recetas en nuestras redes sociales.

Atún Natural vs. Atún Enlatado: ¿Cuál es la mejor elección para tu familia?
Cuando estás en el supermercado, frente a la sección de pescados, es normal que te preguntes: ¿me voy por la lata de siempre o le doy una oportunidad al atún natural? Aunque la conveniencia de la lata es conocida, queremos contarte por qué el atún natural congelado es la elección más inteligente para tu salud, tu paladar y tu bolsillo.
Pureza y frescura que puedes sentir
Una de las mayores ventajas del atún natural es que recibes exactamente eso: pescado puro. A diferencia de muchas conservas, no contiene aditivos, excesos de sodio ni conservantes químicos.
“Pero, ¿cómo mantiene su calidad?”, te preguntarás. El secreto es simple y efectivo: una estricta cadena de frío. El atún en esta presentación se congela profesionalmente, un proceso que “detiene en el tiempo” su sabor, textura y todos sus valiosos nutrientes, garantizando una calidad superior sin necesidad de químicos. Es la forma más natural de conservación.
El rey de la versatilidad y la nutrición
¡Como te hemos contado antes, el atún es una fuente de poder nutricional! Es una proteína completa que te da energía, está lleno de Omega-3 para cuidar tu corazón y tu cerebro, y viene cargado de vitaminas y minerales.
La gran ventaja del atún natural es que tú tienes el control total. Con un lomo, steak o cubos, tú decides cómo sazonarlo, cuánta sal añadir y en qué tipo de aceite cocinarlo. Las
posibilidades son infinitas: corta unos cubos perfectos para un bowl o una ensalada, saca unos steak para sellar a la parrilla con un poco de ajo, o prepara unas láminas delgadas para un ceviche fresco. ¡El chef eres tú!
Y ahora, hablemos de dinero: ¿cuál rinde más?
Aquí es donde el atún natural te va a sorprender. Podrías pensar que la lata es más barata, pero ¡haz las cuentas!
Producto | Peso (g) | Precio ($) | Precio por kilo ($) |
Atún en lata | 80 | 6.999 | 87.487.50 |
Steak de atún | 80 | 3.664 | 45.800.00 |
Por cada 80 gramos, el steak de atún natural es más económico que el atún en lata, y además es una opción más fresca y saludable. Esto quiere decir que el atún enlatado cuesta casi el doble que el steak fresco, a pesar de estar más procesado y tener menor calidad nutricional.
En Grupo Costa Dorada, te ofrecemos atún natural por volumen. Comprar así no solo te sale más económico por porción que una lata individual, sino que te llevas un producto de calidad muy superior.
Además, tienes la flexibilidad de descongelar solo la cantidad que necesitas para tu preparación. Esto evita el desperdicio y te ayuda a optimizar cada peso de tu mercado.
Si bien el atún en lata puede sacarte de un apuro, el atún natural te ofrece un sabor más auténtico, mayor control sobre tu alimentación y un mejor rendimiento para tu dinero.
Así que la próxima vez que pienses en atún, recuerda: comer rico, sano y sin descuadrar la quincena es posible. ¡El atún natural es tu aliado más sabroso e inteligente!
Fuentes:
https://aunap.gov.co/cinco-razones-para-celebrar-el-dia-mundial-del-atun-este-2-de-mayo/
https://chickenofthesea.com/blog/is-tuna-a-complete-protein/
https://www.healthline.com/nutrition/10-foods-almost-pure-
protein#:~:text=Tuna%20is%20very%20low%20in,magnesium%2C%20phosphorus%2C%20an
d%20potassium
https://www.loseit.com/articles/which-fish-and-seafood-are-highest-in-protein/https://www.herpac.com/blog/beneficios-atun-para-salud
https://www.recetasnestle.com.co/blog-sabor/recetas-caseras/recetas-atun-lata
https://www.olivetto.com.co/recetas/atun-recetas-faciles/
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pescados-y-mariscos/nueve-mejores-recetas-
atun-fresco-directo-al-paladar